Cómo generar más de 3.000 visitas en el primer mes de vida de tu blog sin gastarte un dólar

Te presento a Antonio G. …

Yo empecé mi viaje en el mundo de los negocios en internet porqué tenía un objetivo en mente: viajar por el mundo. Te imaginarás mi felicidad cuando me pude ir a Malasia, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay y próximamente a pasar 1 mes en Puerto Escondido aprendiendo a surfear… Viajar y la libertad que viajar implica ha sido mi motivación más grande al momento de tener un negocio online…A través de AndreaRojas.net tengo la misión de ayudar a 10,000 personas, en los próximos 5 años, a hacer dinero y cambiar el mundo con el objetivo de que tengan la libertad de disfrutar al máximo sus vidas.

¿Y a qué viene esto?

A que hace poco yo estaba perdiendo el foco de porqué empecé con todo esto y fue Antonio, el creador de Inteligencia Viajera quien me ayudó a reconectar con este propósito después de una excelente entrevista que me hizo.

Antonio es una persona que de sólo escucharlo te contagia alegría y te hace sonreír y después de platicar con él no queda más que conectar con él y poner en tu lista de cosas por hacer ir a España o encontrarlo en algún lugar del mundo para tener la oportunidad de compartir pláticas de esas que te hacen mejor persona.

Además de ser un viajero por naturaleza, Antonio, es sumamente inteligente y ha arrancado su blog con mucho éxito. En Inteligencia viajera te enseña como diseñar tu viaje en solitario y sin fecha de regreso. ¿Quién se apunta?

En su primer mes de vida, este blog logró la tan anhelada cifra por muchos: 3000 visitas en un mes. Esta cifra te habla de que tu blog ya es invisible y empieza a generar tracción. Es un número que todo aquel que tiene una plataforma online debe de aspirar a lograr en los primeros 6 meses de vida y Antonio lo logró en el primer mes….¿cómo lo hizo?

Eso fue lo que le pregunté y el con mucho gusto accedió a contarle a todos los lectores de Andrea Rojas su estrategia…

Así que le dejo el micrófono (o mejor dicho la pantalla) a Antonio para que comparta contigo su estrategia…

Cómo generar más de 3.000 visitas en el primer mes de vida de tu blog sin gastarte un dólar

Si te vas a Europa crees que verás la catedral más antigua del mundo. Si es a Dubái imaginas con subir a una torre de más de 800 metros de altura. Si viajas a Brasil sueñas con conocer a una chica espectacular.

Sin embargo, si no lees un poco sobre historia no sabrás a cual de las miles de catedrales es a la que quieres llegar. Si no dispones de suficientes medios económicos nunca subirás al piso 124 del Burj Khalifa. Si no aprendes un poco de portugués y pones a punto tus habilidades sociales difícilmente una brasileña se fijará en ti.

Igual que al preparar un viaje, al lanzar una Start Up también necesitas una preparación previa para no morir en el intento.

El 2 de febrero de 2015 lancé oficialmente mi blog inteligenciaviajera.com.

Lo primero que hice fue establecer una serie de objetivos que tenía que cumplir sistemáticamente para que el inicio del proyecto tuviera unos cimientos firmes.

Objetivo del primer mes: llegar a las 3.000 visitas. Lo que significaba una media de 100 visitas/día.

Hay blogs que mueren antes de conseguir estas cifras. Hay otros que lo consiguen en el primer día.

Yo no quiero ser ni uno ni otro.

La virtud consiste en saber dar con el término medio entre dos extremos. Aristóteles.

Generar visitas:
5 estrategias prácticas que funcionan

1. Orquesta tu lanzamiento

Tienes que hacer mucho ruido.

Sí, así sin más.

Cualquier persona que se mueva en tu nicho va a enterarse que vas a abrir un blog el día D.

Es más, vas a crear expectación por el acontecimiento.

Ofrece algo muy bueno, lo mejor. No escondas nada.

Vas a escribir 3 artículos de muchísimo valor con los que vas a enganchar en tu lanzamiento.

¿Cómo hacer que la gente se entere?

Grítalo a los cuatro vientos: Redes sociales, contactos previos offline, whatsapp, emails, grupos, conferencias, todo lo que se te ocurra.

Resultado:

380 visitas/día en el segundo día del lanzamiento. 200 visitas/día en el primer y tercer día.

generar-visitas-lanzamiento

2. Crea una línea editorial de alto valor

Los contenidos de tu primer mes tienen que ser útiles y aplicables.

¿Solucionas algo con tu artículo?

¿Ofreces recursos para facilitar una tarea?

¿Qué tienes tú que no lo tengan las otras mil empresas de tu sector?

Si ninguna de estas tres respuestas es afirmativa no sirve.

A la gente no le interesa tu vida, le interesa resolver sus preocupaciones.

Consejos:

Post de más de mil palabras. Pero que en cada párrafo haya algo importante y de valor para el lector. Escribir por escribir no.

Cantidad y calidad. Si no, siempre mejor calidad.

Con este método, un artículo que escribí se compartió en Facebook más de 400 veces.

3. Busca la plataforma más masificada donde esté tu publico

Por muy buen contenido que ofrezcas, al principio tienes que moverlo tú mismo. Moverlo mucho, y bien.

Tu madre y tus colegas tal vez te ayuden con la difusión, pero eso no basta.

Ya que vas a emplear tu tiempo en esto, mejor hacerlo de la manera que vaya a crear mayor impacto.

¿Cómo?

Encuentra dónde está la mayor densidad por bite cuadrado de tu público objetivo.

En mi caso me fui a Couchsurfing, una red de más de 10 millones de viajeros.

Dentro de la plataforma busqué los grupos más numerosos de personas y, además, que pudieran estar interesados en leer mi primer artículo, el cual me parecía muy relevante para esta red social: Cómo viajar sin dinero, 25 formas prácticas.

Tengo que reconocer que también hice un poco de spam por algunos de estos grupos. Intentaré no volver a hacerlo, pero no prometo nada.

Los grupos fueron estos:

Travel Companions. 35,457 miembros.

Hitchhikers. 26,346 miembros.

Cheap Travel. 15,692 miembros.

50s+travelers. 6,353 miembros

Y además, encontrar lectores hispanohablantes:

South America. 14,308 miembros.

Argentina. 6,127 miembros.

Spain. 5,727 miembros.

Mexico. 4,836 miembros.

Resultado:

284 visitas el día que compartí el artículo en estos grupos y 337 al día siguiente.

generar-visitas-couchsurfing

Aún me siguen llegando visitas de esta plataforma.

4. Identificar un problema real de tus lectores que esté relacionado con un sentimiento fuerte. Y resolverlo

En mi caso: Miedo a viajar sola.

Solución: Viajar sola. Consejos para mujeres viajeras.

Resultado:

254 visitas el día que se publicó el artículo.

generar-visitas-viajar-sola

Pero lo mejor es cuando recibes varios emails dándote las gracias.

Consejo: Prueba y experimenta.

En mi caso, este primer mes intenté aportar el máximo contenido posible de calidad en diversos temas. Unos cuajaron y otros no.

5. Ve a donde duele mucho. Échale sal a la herida

¿A quién van a pagar más, a alguien que resuelva un problema que causa pánico o a alguien que da solución a un tema que no produce demasiado miedo?

Aquí tienes dos opciones:

  1. Resuelve problemas que afectan a muchas personas.
  2. Resuelve problemas muy serios y cíclicos en el tiempo.

Ambas se pueden complementar.

¿Qué le duele a mis lectores?

Estar encerrados en un trabajo mecánico que no les aporta nada durante 8 horas diarias.

Resultado: No seas tú quien muera a los 25.

Ya ha habido un gran couch que se ha inspirado en este artículo para escribir el suyo propio.

Dos consejos para tu proyecto

Ama lo que haces. Tu tiempo es oro

Topicazo. Pero es muy cierto.

En el mes de febrero me propuse trabajar para el blog unas 25 horas semanales.

¿Qué pasó?

Que semana tras semana se incrementaba el tiempo, de 25 a 35, de 35 a 40, de 40 a 50…

Lo mejor de todo es que hay días que puedo estar formándome, escribiendo, respondiendo emails y haciendo networking durante 16 horas seguidas.

Y ni me doy cuenta.

¿Por qué?

Por que me encanta.

Le pongo tanta pasión que los días se me hacen cortos.

No desperdicies tu tiempo en algo que no merece la pena.

No pierdas ni un segundo si no eres capaz de servir al menos, a una persona.

¿Por qué crees que en el segundo mes de vida del blog estuve apunto de alcanzar las 5.000 visitas?

generar-visitas-marzo

Aliméntate de tus lectores

Aún trabajando de esta forma, con mimo y cariño, hay momento muy duros, de desánimo total.

Días en los que quieres dejarlo porque ya no puedes más.

Y de repente llega un mensaje como este:

generar-visitas-vero

Ese día ha sido hasta la fecha el más feliz de mi proyecto.

Es el primer día en que alguien te dice que le ayudas, que tienes que continuar porque hay gente al otro lado que te sigue.

Ahora todo es real.

Al otro lado hay gente que te lee.

¡Al fin eres útil a la sociedad!

He hecho una carpeta con capturas de pantalla para estos mensajes que me regalan los lectores.

En los días más grises los leo pausadamente.

Me aportan la energía que necesito para trabajar un día más.

Bonus: regalo

Sé que muchos de los lectores de Andrea les apasiona viajar como a mí.

Así que si estás pensando en salir de tu zona de confort por unos días te he dejado un Checklist con todo lo que necesitas llevar en tu viaje. Así no tienes que calentarte la cabeza ni un segundo. Además te dejo algunos consejos para hacer tu equipaje y, para los amantes de las tecnologías, recursos que hacen el viaje más seguro y cómodo. Además, también te llegará alguna que otra sorpresa.

Puedes descargarlo todo desde esta página.

Ahora cuéntame:

Y tú…

¿A quién ayudas? ¿Lo haces con pasión?

P.D: Quizá te interesa leer también este artículo como complemento: 3 Estrategias increíblemente poderosas para pasar de 0 a 10000 visitas en 3 meses

49 respuestas a «Cómo generar más de 3.000 visitas en el primer mes de vida de tu blog sin gastarte un dólar»

  1. Hola Andrea/Antonio

    Excelente post, con esto las personas que tenemos pensado lanzar un blog ya tenemos un to do list para hacer durante el primer mes de vida del mismo.

    Definitivamente con esto se destaca la importancia de la regla 80/20 que aplican muchos blogger, 20% del tiempo creando contenidos y el restante 80% promocionando. De nada sirve crear contenidos que nadie va a leer.

    Saludos,

    1. Hola Camilo

      Si sigues estos pasos escrupulosamente y bien re-orientados hacia tu temática los resultados se manifestarán siempre positivos. Es una hoja de ruta sin pérdida alguna.

      Si bien es verdad que, dependiendo del nicho en el que te encuentres, las visitas serán muy superiores (blogging o fotografía digital) o inferiores (trading). Pero como ya he aclarado anteriormente, no depende tanto de la cantidad, si no de la calidad.

      Muy bueno el citar la regla de Pareto. Focalizar y centrarse en lo que de verdad importa es imprescindible. No queremos perder ni un segundo de nuestro tiempo.
      Si conoces bien a tu target aplicarás contenidos de valor que leerán si o si.

      Gracias por tus aportes.

      Saludos.

    2. Así es, promover nuestro contenido y tener una estrategia de promoción es igual de importante que escribirlo!

      Es una excelente hoja de ruta para iniciar tu propio blog! 🙂

      Un abrazo Camilo!

    1. Pues espero que todo te vaya genial en tu nueva aventura en cuanto mandes a paseo tu trabajo. (No sé si se puede decir esa palabra por el blog 😛 )

      Seguro que si sigues a Andrea vas a tener las cosas claras y lo que tengas entre manos saldrá a relucir poco a poco. Te invito a ello.

      ¡Mucha suerte para ese proyecto Redlips!

      Un abrazo

  2. Gracias Andrea por toda la información valiosa, ya eres parte de mi día a día, leerte y aprender, porque llegan muchos correos ofreciendo ideas, productos etc. y ya ni los abro, pero leerte es una garantía de recibir un regalo! Espero más pronto que tarde estar en un taller tuyo. Abrazos

  3. Guau! me ha encantado, así sin más! y no es peloteo,eh! me inspira muchísimo y he aprendido al mismo tiempo, hace dos meses compré el curso de Andrea para hacer un blog y aquí sigo trabajando en algo que me apasiona que es ayudar a los demás y cuidar nuestro medio ambiente, para una vida de más calidad en todos los sentidos, este artículo me ha ayudado muchísimo, junto con lo que estoy aprendiendo con Andrea, para pensar de una forma más estratégica antes de lanzarme con mis letras a los mundos del blogger! Gracias a ambos 😉

    1. ¡Pues ya estoy deseando de ver ese proyecto Rocío!

      Si quieres contactar conmigo antes del lanzamiento para que le eche un ojo por si hay que corregir algunos aspectos y que vaya mejor, ya sabes donde encontrarme.

      Aunque si estás trabajando con Andrea seguro que va todo sobre ruedas. Al final es cuestión de tiempo, trabajo y pasión.

      En Mayo voy a publicar un post en otro blog sobre estrategias para conseguir más de 10.000 visitas en 2 meses y medio de blogging. Ayer mismo conseguí esta cifra y ya ando preparando el artículo. Así que ve pendiente a la salida del post para saber qué estrategias implementar en tu proyecto para conseguir los mismos datos o mejores.

      Ánimo y mucha suerte

      Un abrazo

      1. Estaré al tanto Antonio suena muy interesante, muchas gracias por tu ofrecimiento, buena cosa me has dicho, jeje, te tomo la palabra 🙂

      1. En unas semanas tan solo. Es uno de los mejores blogueros de habla hispana que hablan sobre eso precisamente, blogging. Y tú le conoces bien, pero sshhhh que aún no es definitivo.

  4. Gracias por este articulo. Me ha servido de mucho voy a comenzar aplicar esto ya que estoy comenzando con un nuevo proyecto y por tanto un nuevo blog de cero y mañana lo voy a lanzar.
    saludos

      1. Gracias por tu respuesta y apoyo, es un blog sobre diferentes temas relacionados a los emprendedores y no solo emprendedores desde el punto de vista de negocio y marketing sino en la vida en general para tener un equilibrio en todas las areas. mañana lo voy a lanzar y cambio la pagina que esta ahorita de inicio por la del blog. Saludos seguiré atento a tus publicaciones me gusta lo que compartes.

        1. ¡Hola Germain!

          Acabo de echarle un ojo a tu blog. Enhorabuena por el lanzamiento.

          Si yo fuera tú le daría un toque más personal. Hoy en día los negocios que funcionan mejor son en los que ves una cara real. Una persona que sabes que está detrás y puedes localizarla fácilmente. Que conoces su historia y sabes de sus miedos y virtudes. Básicamente ser como eres y exponerte a los demás así tal cual.

          Los negocios en el siglo XXI han cambiado muchísimo. No te quedes con el concepto antiguo de empresa.

          Por eso le daría una vuelta a la pestaña de CONÓCENOS (o quienes somos). Dices qué hacéis pero no quiénes sois.

          Espero que te sirva.

          Un abrazo

  5. Hola Andrea y hola Antonio.

    Gracia por compartir este articulazo con todos.

    La verdad es que el tráfico web es la pesadilla de todo blogger, al menos, al comienzo de sus proyectos o páginas web.

    3000 visitas al mes es un buen número para empezar y continuar con toda la motivación, así que aplicaré varias de estas estrategias además de las que ahora estoy utilizando.

    Sin duda alguna el punto principal del blogging es compartir información de calidad y útil, no hay que contarle nuestros problemas al mundo sino mostrarles las posibles soluciones.

    Un gran saludo desde Colombia parceros. Sigan así con sus proyectos. Muchos éxitos para ambos.

    1. Hola Yeferson

      Lo primero, linkea tu nombre a tu blog mejor que a tu facebook. Así todo el mundo puede conocerte mejor sin tener que pasar por ninguna red social. Es más directo y útil.

      ¿Nos compartes algunas de tus estrategias que no están mencionadas en esta artículo y así ampliamos información?

      En unas semanas voy a compartir como he superado las 10.000 visitas en los dos meses y medio de blogging que llevo con mi proyecto. Seguro que puedes sacar cosas interesantes para aplicar al tuyo. Fíjate en mi blog a principios de mayo para saber de este post.

      Colombia la tengo en el punto de mira, espero visitarla en este año.

      Un abrazo!

  6. Wow! gracias a ambos!

    Me parece excelente, hago algo muy parecido a ustedes solo que uso más instagram y mi blog llego a 7mil visitas en un mes gracias a este artículo se que subirá a más! me encanto cuando escribes que puedes pasar 16 horas seguidas online y es por que amas hacer lo que haces. Me siento identificado con esa frase, también me pasa!

    Gracias por abrir este espacio dedicado para bloggeros, ya que es fácil encontrar artículos de viajes pero no necesariamente para escritores sobre esos artículos.

    Excelente, seguiré leyendo!

    1. Qué bueno que te pases por aquí Andrés!

      Ya conocí tu Instagram y la verdad que es una herramienta con un gran potencial. En estas últimas semanas he intentado estar más presente en esta red para ver si a mi también me funciona poco a poco.

      Hay que ser constante e ir conociendo cada lugar en el que te mueves, pero es verdad que las RRSS tienen un poder increíble hoy día.

      Gracias por compartir tu experiencia.

      Un abrazo

  7. Antonio G. genial artículo, muy útil y claro. Definitivamente me quedo con que hacer las cosas con pasión es el primer paso para hacer las cosas bien. Yo lo intento siempre, aunque aún sigo aprendiendo 🙂 Un abrazo y muchas gracias.

    1. Hola Diana

      Efectivamente ese es el primer paso. Si esto está claro a partir de aquí todo caminará mucho más fluido.

      Tú lo haces genial, que yo lo sé y lo veo!!!

      Un abrazo

  8. ¡Qué buen artículo! Justo hace unos días lancé mi blog y aún estoy a tiempo de aplicar estas estrategias, como decían en otro comentario, es un excelente complemento al curso de Andrea de Cómo crear un Blog, bastante concreto y claro, gracias Antonio, bien lo dice Andrea, ya me has hecho sonreír con sólo leerte, transmites tu pasión, un empujón más para seguir con todo en este camino de emprender por internet. ¡Saludos!

    1. Hola Marisol

      Pues me alegro mucho que te sirva como complemento a ese curso tan magnífico que tiene Andrea.

      Espero que hayas podido aplicar algunas de las técnicas aquí mencionadas y hayan funcionado.

      Gracias por tus palabras y un abrazo!

    2. Hola gente, buen post facil de entender y resumido. Me llamo mucho la atención el tema sobre «hacer ruido» que es indispensable para que entren a tu blog y tambien buscar suscriptores aunque en esto estoy completamente nulo. Habrá que investigar.

  9. Saludos Antonio. Ya he leìdo tu post dos veces, porque me parece una guìa genial para quien quiera comenzar, aparte de super sencilla. Sin tanto aspaviento.

    Excelente.

    Ya hubiese querido yo preparar el lanzamiento de mi blog de esta manera, pero bueno, a lo hecho, pecho.

    Creo que despuès de un año dando tumbos, podrìa improvisar un lanzamiento.

    Quien quita…

    Saludos.

  10. Hola Antonio. ¡Muy interesante leerte! Te cuento. Yo igual estudié arquitectura y de igual manera mande a volar esa profesión. Me encantan los negocios, me encanta escribir, me fascina viajar y hay una larga lista de cosas que están muy por delante de dibujar planos y hacer ese tipo de cosas.
    Hace un par de años formalicé mi negocio y aquí sigo. A la par del negocio comencé un blog, que ha ido avanzando muy muy lentamente. No ha crecido por que sinceramente no le doy la seriedad debida, pero leyendo lo que escribes me dan muchas ganas de retomarlo siguiendo tus consejos.
    Espero no me cueste trabajo, por que siempre tengo mil proyectos e ideas en la cabeza (si somos tan parecidos como creo, sabrás a que me refiero jaja).
    En fin, te seguiré leyendo y espero tengas oportunidad de leerme por ahí en algún momento para darme tu crítica y comentarios.
    Un saludo enorme desde Mérida, Yuc.

  11. Hola. Acabo de descubrir su blog y me encanta, me quedo por aqui) Lo descubri desde el blog inteligenciaviajera, que tambien me ha gustado.
    Y se que este tipo de comentarios positivos animan mucho seguir con el blog.
    Suerte)
    Y un saludo.

  12. Gran post, la verdad si es al inicio muy duro, empezar desde cero un proyecto, ver que las expectativas iniciales no se cumplen, pero si uno mantiene la constancia, procurando mejorar la calidad de sus productor cada nuevo dia, perseverar hasta el final eso dara sus frutos, voy a seguir estos consejos, saludos a los dos Antonio y Andrea.

  13. Excelente Post Andrea / Antonio G. ¡Felicidades!
    Ustedes me han cambiado la vida a mí y a mi esposo inspirándonos a emprender nuestro propio Blogg llamado golddiscipline.com enfocados en ofrecer una disciplina íntegra en: cuerpo – alma – espíritu. Para que vivamos una vida llena de éxitos y virtudes alcanzando nuestros sueños.

  14. Antonio G. y Andrea les agradecemos por el post y por la buena voluntad de estar a disposición, lo que se comprueba en sus respuestas a los comentarios de los lectores. Somos Daniela y Lisandro, nómadas hace más de seis años. Nos hemos dado cuenta de lo valioso y enriquecedor que sería compartir nuestra/s experiencia/s, sobre todo a modo de devolución. Estamos en proceso de diseño de nuestro proyecto, y les agradecemos por ser ejemplo… A Antonio lo tenemos como referencia permanente y a Andrea la conocimos gracias a él. Gracias nuevamente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *